Oct. 2020 - Actualidad
Universidad de León
León
Mar. 2018 - Actualidad
eVida Reserch Group
Bilbao
Dic. 2019
Quantum Hackton INNOLAB
Bilbao
Sep. 2020 - Actualidad
Universidad de León
León
Sep. 2016 - Jun. 2020
Universidad de Deusto
Bilbao
Sep. 2014 - Jun. 2016
Colegio Santa María
Portugalete, Bilbao
Proyecto de detección de nuevas amenazas y patrones desconocidos (Centro de Supercomputación de Castilla y León SCAYLE) en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
eVida Research Group, un grupo de investigación dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, es un equipo experimentado, dinámico y diverso de ingenieros de telecomunicaciones, electrónica y software, físicos, matemáticos y psicólogos. El grupo está comprometido con la investigación y el desarrollo de herramientas, sistemas e intervenciones basadas en las TIC para la salud psicológica, social y física. Dentro de este grupo, formo parte al grupo de TIC, llevando a cabo todo tipo de proyectos. He realizado varios proyectos con Unity, incluyendo realidad aumentada. Desarrollo de aplicaciones Android y plataformas software para centros médicos, con el fin de monitorizar el estado de salud de los pacientes. De forma paralela, soy el administrador de sistemas del grupo, llevando acabo la subida a producción de los proyectos, así como organizar el Datacenter del equipo.
Quantum Hackton, fue un maratón de programación en el que durante 24 horas los más de 50 participantes tuvimos que trabajar codo con codo para dar solución, con la ayuda de la Computación Cuántica, a retos relacionados con la creación y simulación de vida artificial, las finanzas, la química o los juegos entre otros. Mi equipo decidimos afrontar el reto de implementar el algoritmo de búsqueda Grover en un ordenador cuántico y demostrar su speedup o mejora en la velocidad de ejecución frente a otros métodos. Tras 24h de trabajo ininterrumpido, conseguimos realizar la implementación con unos resultados sorprendentes por su eficiencia. También creamos una página web formativa que explicaba, de forma interactiva, el funcionamiento del algoritmo de manera gráfica usando el simulador cuántico de IBM como backend. La contribución que realizamos puede ser un punto de partida para lograr involucrar en la computación cuántica a público no especializado en el área.
Estos son varios de los proyectos que he llevado acabo por cuenta propia. Desde desarollos rapidos a desarrollos más largos, con diferentes tecnologias.
Presence es un sistema IoT para gestionar las aulas de un centro de estudios. Desarrollado en una raspberry con sensores y leds, y una web y API hecha con Django.
Web interactiva para mostrar tus artistas y canciones más escuchadas en diferentes intervalos de tiempo. Desarrollada con HTML5 y Javascript.
Proyecto desarrollado con NodeJS. Utiliza la API de Twitter para obtener toda la información del usuario, y Tensorflow.js junto a un modelo entrenado.
Projecto enfacado en ayudar a personas de la tercera edad para mejorar sus capacidades cognitivas, lingüisticas, memoria etc. mediante sencillos juegos. Construida con Ionic para ser multiplataforma.
Proyecto en desarrollo como TFG. Plataforma para la monitorización de personas que sufren ansiedad, ligado a un control de la alimentacion y del sueño, con la ayuda de smartwatches para medir las pulsaciones.
En GitHub tengo subidos muchos más proyectos que he desarrollado por mi cuenta a lo largo de toda mi carrera. Desde videojuegos en realidad aumentada hasta sistemas inteligentes con diferentes tipos busquedas.